Cómo preparar pan chapati indio | Receta fácil

Pan chapati © Deverdavi.com
Pan chapati © Deverdavi.com

El pan chapati es un pan fácil de realizar que no requiere horno, ya que se prepara en sartén, y no contiene levadura. Se trata de un pan típico de India y Pakistán, muy digerible y delicioso.

Yo he realizado el pan chapati que veis en la foto siguiendo la receta que os propongo a continuación.

Ingredientes para 6 pan chapati:
250 gramos de harina de trigo integral
1 taza de agua, mejor si está templada
1 cucharada de ghee (mantequilla clarificada)
Sal

El ghee es opcional, se puede sustituir con una cucharada de aceite de oliva para realizar pan chapati en su versión vegana, ya que el ghee se realiza a partir de mantequilla de leche de vaca. Si quieres excluir totalmente la grasa, puedes evitar añadir aceite o ghee.

Para preparar la masa, mezclamos todos los ingredientes: la harina, el aceite o el ghee, sal y vamos añadiendo poco a poco el agua que admita la masa. Amasamos bien hasta conseguir una consistencia lisa que no se pegue en los dedos.

Colocamos la masa en un recipiente y cubrimos con un paño. Dejamos reposar durante unos 15 o 20 minutos. Una vez transcurrido este tiempo, separamos la masa en bolas del tamaño de una pelota de tenis más o menos. Aplastamos con mano cada bola y estiramos la masa con el rodillo preparando así unos discos lo más redondos posibles y de un par de milímetros de grosor.

Ponemos la sartén en el fuego alto y, cuando esté bien caliente, cocemos nuestros panes dejando dorar unos 2 o 3 minutos por cada lado.

Lo ideal es comer el pan chapati bien caliente, por lo que aconsejo preparar la masa y cocerlos minutos antes de servir.

Sugerencia para acompañar el pan chapati:
Hoy he preparado pan chapati y ha sido el protagonista del almuerzo que ha consistido en hummus de garbanzos y calabacines a la plancha.

Cortamos el pan chapati en cuatro triángulos, untamos con el hummus de garbanzo, colocamos los calabacines a la plancha, poca sal, perejil y un chorrito de aceite de oliva. ¡Listo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑