Hace poco coincidió que vi un vídeo dónde se hablaba de la inutilidad y del impacto ecológico del estuche de cartón en el que vienen los tubos de pasta de dientes. Me dejó pensando que, en efecto, no tiene sentido confeccionar en cartón cuyo destino inmediato es el cubo de la basura.
Me propuse entonces no volver a comprar pasta de dientes que viniera en cajita de cartón. Y de ahí, llegué a más en mi reflexión: ¿y por qué no evitar completamente la pasta de diente comercial y así evitar también el plástico del tubo? Me puse a buscar recetas de pasta de dientes caseras hasta dar con una que tras probarla me ha dado un resultado que me satisface.
Comparto con vosotros la receta por la que me he decidido al final y que desde ahora usamos en casa (los adultos de la familia). Se necesitan solo 4 ingredientes y se prepara en un momento.
Ingredientes
35 gramos de bicarbonato de sodio
75 gramos de carbonato de calcio
50 gramos de aceite de coco
10 gotas de aceite esencial de menta apto para uso alimentario
Preparación
En un recipiente, ponemos el bicarbonato de sodio y el carbonato de calcio en las cantidades indicadas. Fundimos el aceite de coco, mejor a baño María, y lo vertemos lentamente sobre la mezcla anterior. El resultado será una pasta cremosa, más o menos con la consistencia de un yogurt. Añadimos 10 gotas de aceite esencial de menta (u otro según el propio gusto) y trasvasamos en un recipiente de cristal con tapa para su conservación.
El compuesto resultante se mantiene a temperatura ambiente. Para utilizarlo, basta extraer una pequeña cantidad con el cepillo de dientes y cepillar como de costumbre.
La receta contiene bicarbonato que es un ingrediente abrasivo y en este caso sirve para eliminar la placa. Siendo abrasivo, sin embargo, es importante usar una cantidad muy reducida para que no dañe el esmalte dental.
Deja una respuesta