Desodorante casero y natural para las axilas

La sudoración excesiva y el olor que esta puede emanar pueden crear situaciones incómodas para aquellas personas que sufren de este problema. Utilizar un desodorante casero totalmente natural puede ser una solución eficaz contra el sudor excesivo. Si no es tu caso y no sufres de una sudoración particularmente abundante, pero quieres evitar usar desodorantes químicos y pasar a un remedio más natural, este post también es para ti.

En más de un artículo se comenta la vinculación de ciertos compuestos químicos contenidos en los desodorantes y antitranspirantes con la probabilidad aumentada de sufrir cáncer al seno. El aluminio contenido en ciertos desodorantes sería, según distintos artículos, uno de los responsables de tal incidencia. En cualquier caso, aunque es verdad que en otras publicaciones no se asegura con certeza la relación entre cáncer de mama y uso de desodorante, personalmente pienso que es mejor optar por remedios naturales que nos ayudan a cuidarnos sin agredir nuestra piel y organismo y, al mismo tiempo, nos permiten ahorrar.

Desodorante Casero
Desodorante Casero con Bicarbonato – © Deverdavi.com

 

Desodorante con bicarbonato:

Para preparar este sencillo desodorante, que es el que personalmente uso en casa desde hace ya varios meses y con óptimos resultados, necesitaremos:

5 cucharadas de bicarbonato

2 cucharadas de almidón de maíz (Maizena)

15 gotas de aceite esencial de tea tree

5 gotas de otro aceite esencial a gusto para dar el perfume que más nos guste (yo lo preparo con lavanda)

1 frasco de cristal con tapadera hermética

1 disco para aplicar polvos

Para preparar nuestro desodorante  será suficiente mezclar el bicarbonato con el almidón de maíz y, a continuación, añadir las gotas de aceite esencial. Mezclamos todo bien y nuestro desodorante estará listo. Podemos aplicarlo con las manos directamente o ayudándonos de un disco de algodón.

Propiedades de los ingredientes:

El bicarbonato es conocido por sus propiedades antibacterianas entre muchas otras; el almidón de maíz nos ayudará a tener controlada la humedad gracias a su poder absorbente. Entre los aceites esenciales, la elección del aceite de tea tree se basa en el hecho de que tiene propiedades antibacterianas y la lavanda, además de su agradable perfume, ayuda a mantener la piel sana.

Precauciones:

Este desodorante es apto para cualquier persona, pero las mujeres embarazadas o que se encuentran en el período de lactancia (1), deberían prestar atención al uso de los aceites esenciales, ya que en algunas publicaciones se indica que el uso de tales aceites no es adecuado durante estos períodos de la mujer porque, a través de la piel, los aceites esenciales podrían penetrar y pasar a la leche materna.

Notas:

(1) SaberVivir.es  –  Aromaterapia durante el embarazo y la lactancia

 

4 comentarios sobre “Desodorante casero y natural para las axilas

Agrega el tuyo

  1. Muchas gracias por tus consejos, Monica. Yo lo probaré pero sin los aceites esenciales porque estoy con la lactancia. En q cambia el resultado si no usos los aceites? Los podria usar en menor cantidad para evitar sus efectos negativos en la lactancia? Muchas gracias de nuevo y enhorabuena por tu blog.

    1. Hola Ester! En realidad el aceite de lavanda es más para dar perfume mientras el de tea tree si tiene una función antibacteriana específica por lo que ayuda a que el sudor no huela mal. Sobre el uso durante la lactancia he leido opiniones contrastantes y, sobre todo, se aconseja no ingerir aceites esenciales, ya que se pueden usar también por vía ora. Pero no soy un médico ni experta, solo apasionada de todo lo que considero natural, por lo que para no arriesgar, prueba usando solo el bicarbonato y el almindón mezclados que ya de por sí son eficaces. Un abrazo y gracias por tu comentario, el primero en mi blog!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑