
Preparar jabón en casa es más fácil de lo que pudiera parecer y, además, proporcionan una gran satisfacción. Mi primer jabón ha sido un jabón elaborado con aceite de oliva virgen sin usar, por lo que es un jabón adapto para la higiene personal.
Ingredientes necesarios:
1 Kg de aceite de oliva que corresponden a un poco más de 1 litro de aceite.
134 gramos de sosa cáustica
330 gramos de agua, mejor si es agua destilada
15 gotas de aceite esencial a gusto para dar aroma a nuestro jabón
Utensilios:
1 cacerola de acero inox que usaremos solo y exclusivamente para hacer nuestro jabón
1 batidora tipo minipimer que dejaremos exclusivamente para este uso
1 cucharón de madera
1 contenedor para pesar la sosa cáustica
1 contenedor para el agua
1 guantes de protección
1 par de gafas de protección
1 mascarilla
Moldes varios (contenedores del helado, moldes en silicona, etc)
Procedimiento:
Ante todo, lo más importante es trabajar en total seguridad por lo que lo primero que haremos será ponernos los guantes, las gafas de protección y una mascarilla. Además, es preferible trabajar en un espacio abierto o con las ventanas totalmente abiertas para que la habitación donde estemos esté suficientemente aireada.
A continuación, pesaremos el aceite directamente en la cacerola que usaremos para preparar el jabón. Pesamos la sosa cáustica en un recipiente a parte y pesamos el agua en un tercer recipiente.
Verteremos ahora con cuidado la sosa cáustica en el agua (NUNCA AL CONTRARIO). Removemos con el cucharón de madera hasta que la solución quede casi transparente. A este punto, la solución de agua y sosa cáustica alcanzará unos 80 grados centígrados.
Añadimos poco a poco la solución de sosa cáustica en la cacerola que contiene el aceite. Empezamos a remover con el cucharón de madera. Introducimos a este punto la batidora y empezamos a batir, moviendo siempre en la misma dirección. El jabón estará listo cuando conseguimos el punto de trazo, es decir, nos quedará una consistencia como una mayonesa muy cremosa. Damos el toque final añadiendo unas 15 gotas de un aceite esencial que nos guste. Yo he optado por el aceite esencial de lavanda.
Vertemos el compuesto en los moldes elegidos y cubrimos con papel de hornear, luego con film de plástico y por último cubrimos con un paño para que no haya dispersión de calor. Esperamos entre 24 y 48 horas antes de proceder a desmoldar nuestro jabón.
Una vez que lo hayamos sacado del molde (importante: continuar a manipular el jabón en esta fase con los guantes puestos), podemos cortarlos en pastillas más pequeñas y colocarlos en una bandeja o caja (yo he usado una caja de zapatos) y cubrimos con papel de cocina. Dejaremos madurar el jabón durante 6 semanas mínimo. Después de este tiempo, nuestro jabón estará listo para empezar a ser usado sea como jabón para la higiene personal sea como jabón para la colada con el que es posible preparar un eficaz detergente para la lavadora.
Deja una respuesta